Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Comando Norte

Comando Norte

La periodista y escritora Aitana Castaño formará nuevo tándem con Nacho Carretero (martes, 10 de la mañana) para valorar desde distintos prismas todas las aristas que nos depare la actualidad de la semana.

    Hoy por HoyHoy por Hoy

    Perejil, la guerra que no fue

    Hoy despedimos Comando Norte hasta septiembre con Aitana Castaño y Nacho Carretero en la que hablamos del documental producido por El Terrat, Perejil: la guerra que no fue. Además, hemos tenido la oportunidad de estar con su director, Tian Riba y su productor, Jorge Ortiz de Landázuri.

    08/07/2025 | 24:31

    Perejil, la guerra que no fue

    00:00:0024:31
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Episodios anteriores

    Seleccione una fecha o rango de fechas

     
    • "Hacemos barbaridades tremendas": un otorrino alerta sobre los vídeos virales de la vela encendida en el oído

      "Hacemos barbaridades tremendas": un otorrino alerta sobre los vídeos virales de la vela encendida en el oído

      03/07/2025 | 01:21

      "Hacemos barbaridades tremendas": un otorrino alerta sobre los vídeos virales de la vela encendida en el oído

      00:00:0001:21
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Un especialista destierra el mito de que el agua de las piscinas es mala para los oídos

      Un especialista destierra el mito de que el agua de las piscinas es mala para los oídos

      03/07/2025 | 00:55

      Un especialista destierra el mito de que el agua de las piscinas es mala para los oídos

      00:00:0000:55
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Un otorrino explica el volumen exacto al que se deben llevar los auriculares para no dañar los oídos

      El otorrinolaringólogo Ignacio Alcalá reconoce que tenemos un problema

      02/07/2025 | 01:41

      Un otorrino explica el volumen exacto al que se deben llevar los auriculares para no dañar los oídos

      00:00:0001:41
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Se ha dicho mil veces y los españoles siguen haciéndolo mal: esta es la única manera de limpiarse los oídos

      Se ha dicho mil veces y los españoles siguen haciéndolo mal: esta es la única manera de limpiarse los oídos

      01/07/2025 | 01:54

      Se ha dicho mil veces y los españoles siguen haciéndolo mal: esta es la única manera de limpiarse los oídos

      00:00:0001:54
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Doctor Ignacio Alcalá, otorrinolaringólo especialista: "El oído no es un pozo"

      El doctor Ignacio Alcalá, otorrinolaringólogo, que, además, es sordo de un oído desde pequeño, ha pasado consulta hoy en el Comando Norte. En verano, y siempre, debemos cuidarnos los oídos, y es necesario desmontar algunos mitos perjudiciales. No te entra el mar entero en los oídos cuando te bañas: el oído no es un pozo. Pero cualquiera que tenga problemas con los oídos, es mejor que se bañe con tapones. Otro mensaje importante: nunca hay que introducir nada en los oídos, se limpian solos. Eso que hacía la abuela de Aitana de curárselos con aceite de oliva y mantequilla no es la peor de las ideas para disolver un tapón de cera, pero mejor dejárselo a los profesionales. Y nunca, jamás, hacer lo de la vela encendida en la oreja que vemos en redes sociales últimamente: es peligrosísimo. Si los oídos se taponan en el avión podemos probar a beber agua, forzar un bostezo o mascar chicle. Otra forma de cuidarlos es evitar exponerse a ruidos fuertes: esos pitidos que sentimos al salir de la discoteca son síntoma de que los hemos dañado. Y en cuanto al volumen de los cascos: si no escuchas a la persona que tienes al lado, es que te los has puesto demasiado alto.

      01/07/2025 | 25:19

      Doctor Ignacio Alcalá, otorrinolaringólo especialista: "El oído no es un pozo"

      00:00:0025:19
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Quinografía

      Hoy en el Comando Norte, Nacho y Aitana conocen a los hermanos Lavado, Guillermo y Diego, sobrinos de Joaquín Salvador Lavado, Quino. "Quinografía", el documental sobre el creador de Mafalda, de sus amigos, y de tantos otros personajes anónimos, se ha estrenado en cines, y es una cita imprescindible para los devotos del dibujante argentino, premio Príncipe de Asturias en 2014.

      24/06/2025 | 24:54

      Quinografía

      00:00:0024:54
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Vocación firme, vocación flexible, vocación inversa

      Hablamos con Samuel Muñoz, que iba para arqueólogo pero lleva ya veinte años como director del colegio Decroly, acompañando a chavales a elegir lo que quieren hacer con su vida. Aitana cuenta que siempre quiso ser periodista y Nacho que la vocación le buscó a él, Àngels que, en su época, había muchas menos opciones y mucha gente escogía los estudios que se ofertaban en su cuidad. Aunque hay más respeto por la vocación de cada joven, las familias siguen pensando en la empleabilidad de sus hijos a la hora de elegir una carrera, y, como cuenta Samuel, cuando los niños tienen cinco años solo quieren que sean felices, pero cuando tienen 18 lo que quieren es que elijan "bien". De elegir bien, de seguir la vocación o afrontar esa decisión con las dosis correctas de idealismo y realismo hablamos hoy en el Comando Norte.

      17/06/2025 | 24:48

      Vocación firme, vocación flexible, vocación inversa

      00:00:0024:48
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • ¿Y si viajar cerca fuera una respuesta al dilema de viajar?

      Viajar contamina, turistifica, sale caro y agota. ¿Por qué tenemos esta ansiedad de conocer centenares de destinos antes de morir? ¿Y si viajáramos más cerca, más despacio, más barato? Es lo que hace nuestro compañero Ángel Villascusa, que ha despertado la envidia de nuestro invitado, Andy Robinson, correponsal itinerante de La Vanguardia y autor de "Turismo de terror: diez antiviajes por América."

      10/06/2025 | 24:00

      ¿Y si viajar cerca fuera una respuesta al dilema de viajar?

      00:00:0024:00
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • "Respiramos 23.000 veces al día, y cada una de esas veces, olemos"

      Visita el Comando Norte la experta en olfato Laura López-Mascaraque, que escientífica del CSIC, presidenta de la Red Olfativa Española, y de la red Europea ECRO, académica de la Academia del Perfume y directora de un grupo de investigación sobre el olfato en el Instituto Cajal de Madrid. Cuenta que, a pesar de que respiramos (y olemos) 23.000 veces al día, despreciamos el olfato, hasta el punto de que, a diferencia de lo que pasa en otras culturas, nos faltan palabras para describir los olores. Es el sentido más primitivo, el que va directo al tálamo cerebral, y por eso resulta tan evocador. Todos reconocemos el olor de la propia casa, el olor de la gente a la que queremos, y, al oler el perfume de alguien que ya no está, recibimos un intenso y directo golpe de memoria.

      03/06/2025 | 23:07

      "Respiramos 23.000 veces al día, y cada una de esas veces, olemos"

      00:00:0023:07
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

     

    Directo

    • Cadena SER

    •  
    Últimos programas

    Estas escuchando

    Hora 14
    Crónica 24/7

    1x24: Ser o no Ser

    23/08/2024 - 01:38:13

    Ir al podcast

    Noticias en 3′

    •  
    Noticias en 3′
    Últimos programas

    Otros episodios

    Cualquier tiempo pasado fue anterior

    Tu audio se ha acabado.
    Te redirigiremos al directo.

    5 "

    Compartir