Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
La Biblioteca

La Biblioteca

El director y presentador del programa "Un libro, una hora", Antonio Martínez Asensio, nos saludará todos los viernes desde su biblioteca para charlar junto a Àngels Barceló y los oyentes de libros y autores que han marcado una época en la historia de la literatura.

    Hoy por HoyHoy por Hoy

    La Biblioteca de Hoy por Hoy entrega los primeros premios Brutal de literatura

    El viernes 11 de julio de 2025 se convierte en la fecha de la primera edición de los Premios Brutal de Literatura que entrega la Biblioteca de Hoy por Hoy. Brutal es el adjetivo que utiliza nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio cuando cree que un libro hay que leerlo sí o sí. Brutal es sinónimo de perfección para el equipo de Hoy por Hoy que ha sido jurado de estos premios que tienen 7 categorías y en el que la condición para ser candidatos es haber pasado por la sección de La Biblioteca de los viernes. Tras varias deliberaciones, no ha sido fácil, los galardonados han sido:Premio Brutal a la mejor novela: 'Que tenga una casa' de Florencia Del Campo (Candaya) Premio Brutal al mejor libro de no ficción: 'Presentes' de Paco Cerdá (Alfaguara)Premio Brutal a la novela revelación: 'Pipas' de Esther López Calderón (Pepitas de Calabaza)Premio Brutal al mejor libro de relatos: 'Alcaravea' de Irene Reyes Noguerol (Páginas de Espuma)Premio Brutal al mejor personaje: John Dúnbar de la saga 'El Basilisco' de Jon Bilbao.Premio Brutal al libro mejor editado: a la editorial Media Vaca por 'Cuentos sobre Alicante y Albatera' de Jorge Campos .Premio Brutal al mejor arranque de obra: 'El buen mal' de Samanta Schweblin (Seix Barral).

    11/07/2025 | 40:48

    La Biblioteca de Hoy por Hoy entrega los primeros premios Brutal de literatura

    00:00:0040:48
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Episodios anteriores

    Seleccione una fecha o rango de fechas

     
    • Una oyente rompe a llorar en 'Hoy por Hoy' al recordar a su madre: "Ahora entiendo por qué siempre vivió con ese miedo"

      Una oyente rompe a llorar en 'Hoy por Hoy' al recordar a su madre: "Ahora entiendo por qué siempre vivió con ese miedo"

      04/07/2025 | 02:52

      Una oyente rompe a llorar en 'Hoy por Hoy' al recordar a su madre: "Ahora entiendo por qué siempre vivió con ese miedo"

      00:00:0002:52
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Àngels Barceló valora sus siete años al frente de Hoy por Hoy: "Todo es muy efímero"

      Àngels Barceló valora sus siete años al frente de Hoy por Hoy: "Todo es muy efímero"

      04/07/2025 | 01:50

      Àngels Barceló valora sus siete años al frente de Hoy por Hoy: "Todo es muy efímero"

      00:00:0001:50
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Lara Moreno entra en la Biblioteca de Hoy por hoy con 'Ningún amor está vivo en el recuerdo'

      Lara Moreno vuelve al relato con 'Ningún amor está vivo en el recuerdo' (Lumen). Son quince historias que pasan por todas las grandes temáticas que nos preoculpan como la pareja, el machismo, la salud mental, la maternidad, le miedo, la toxicidad o la inseguridad. Además de dejarnos su nuevo libro, Lara Moreno nos donó 'Principiantes' de Raymond Carver (Anagrama) y 'Ya casi no me acuerdo' de Clara Morales (Tránsito). Nuetro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos vino con cinco libros, cuatro de ellos relacionados con el Día del Orgullo: 'Tengo miedo torero' de Pedro Lemebel (Las Afueras) , 'Oculto sendero' de Elena Fortún (Renacimiento), 'Maurice' E.M. Forster (Navona Editorial y 'Pedro Zerolo: vida y legado de un pionero de los derechos civiles' de Miguel A. Fernández (Libros Cúpula). El quinto fue el libro que nos contará en su programa 'un libro., una hora' : 'Paraíso inhabitado' de Ana María Matute (Destino). El empleado de la Biblioteca de Hoy por Hoy Pepe Rubio nos trajo dos novedades: 'Desaparición inquietante de una mujer de cincuenta y seis años' de Anne Plantagenetn (Alba) y 'Casas quemadas' de Gema Nieto (Plasson & Bartleboom). Pascual Donate, el empleado que rescata libros, salvó de las pilas de libros abandonados en la Cadena SER " un ejemplar de 'Matar a a papito: por qué no te gusta el reguetón (y a tus hijos, sí) ' de Oriol Rosell (Cúpula) . Y por último archivamos las donaciones de los oyentes: 'El día del lobo' de Antonio Soler (Espasa) y 'La tierra desnuda' de Rafael Navarro de Castro (Alfguara)

      04/07/2025 | 37:56

      Lara Moreno entra en la Biblioteca de Hoy por hoy con 'Ningún amor está vivo en el recuerdo'

      00:00:0037:56
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Los sketches de La Biblioteca de Hoy por Hoy | Los nuevos jefes de la SER se plantean eliminar de la parrilla los sketches de la Biblioteca

      Nervios entre los empleados de la Biblioteca ante la amenaza de los nuevos jefes de la SER de no renovar los sketches de la biblioteca para la próxima temporada. La razón no es por la calidad de los mismos, sino porque ellos no tienen personaje. Una cuestión más de ego que profesional, así son las cosas.

      04/07/2025 | 04:42

      Los sketches de La Biblioteca de Hoy por Hoy | Los nuevos jefes de la SER se plantean eliminar de la parrilla los sketches de la Biblioteca

      00:00:0004:42
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Acoidán Méndez, 'Algunos días' (ed. Plasson e Bartleboom)

      Es una novela aunque parezca un diario o un cuaderno de escritura. Parte de un ejercicio de un taller de escritura (esos lugares de intimidad y comunión) en el que le pidieron más: más de ese personaje, más mirada, más reflexión. Y Acoidán escribe sobre el desclasamiento, la deslocalización de Canarias a Madrid, el cambio de lenguaje del canario de su infancia a esta especie de español al que llaman "neutro" que le exigían en sus comienzos como estudiante de arte dramático y comunicación audiovisual. Ahora Acoidán es profesor de guion y padre, y, desde esa mirada, recomienda 'Un trabajo para toda la vida' de Rachel Cusk (Libros del Asteroide) y también 'Los llanos ' de Federico Falco (Anagrama). Los libros de actualidad que recomienda Asensio tienen que ver con Irán: 'Todos los hombres del Sha', de Stephen Pinker (que en su día publicó Debate pero hoy se encuentra descatalogada) y '¡Mártir!' de Kaveh Akbar (Blackie Books). La empleada destaca dos novedades: 'Europa' de Luis López Carrasco (Anagrama) y 'El guitarrista de Montreal' de Miguel Barrero (Galaxia Gutemberg). Los oyentes hoy recomiendan 'La tesis de Nancy' de Ramón J. Sénder (editorial Casals) y 'El perfume' de Patrick Suskind (Seix Barral). Y Pascual Donate rescata de la redacción 'El visionario', de Friedrich Schiller y la continuacíon de Hans Heinz Ewers (Montesinos).

      27/06/2025 | 37:40

      Acoidán Méndez, 'Algunos días' (ed. Plasson e Bartleboom)

      00:00:0037:40
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Los sketches de La Biblioteca de Hoy por Hoy |

      ¿Empleados trapicheando con libros? ¿Tramas corruptas a espaldas de don Asensio? A ver si tampoco en La Biblioteca existe la corrupción cero.

      27/06/2025 | 02:28

      Los sketches de La Biblioteca de Hoy por Hoy |

      00:00:0002:28
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Berna González Harbour y su gran novela familiar

      Como cada viernes que hacemos el programa fuera del estudio, Antonio Martínez Asensio pone en marcha el Bibliobús. Esta vez con destino a Benalmádena, donde nos espera Berna González Harbour para donarnos una novela basada en su saga familiar: 'Qué fue de los Lighthouse'.

      20/06/2025 | 24:01

      Berna González Harbour y su gran novela familiar

      00:00:0024:01
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • "No lo descubrí yo": Antonio Muñoz Molina destaca el detalle de 'El Quijote' que explica por qué hay que leerlo en verano

      "No lo descubrí yo": Antonio Muñoz Molina destaca el detalle de 'El Quijote' que explica por qué hay que leerlo en verano. El escritor romantiza la época del año "que te lleva a la lectura".

      13/06/2025 | 02:07

      "No lo descubrí yo": Antonio Muñoz Molina destaca el detalle de 'El Quijote' que explica por qué hay que leerlo en verano

      00:00:0002:07
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Los sketches de La Biblioteca de Hoy por Hoy | La visita de Antonio Muñoz Molina altera los ánimos de los empleados de la Biblioteca

      Sergio y Pepe llevan días hablando como intelectuales del nuevo libro de Antonio Muñoz Molina 'El verano de Cervantes'. El autor vista La Biblioteca de Don Asensio y ellos quieren estar a la altura. Pero lo que no sospechaban es que la nueva becaria, Silvia, es de una población cercana a Úbeda, la ciudad donde nació el autor jienense. Y que quería conocerlo sí o sí con cierto nivel de fanatismo que no pudo evitar ni Brian. Una locura muy quijotesca

      13/06/2025 | 06:57

      Los sketches de La Biblioteca de Hoy por Hoy | La visita de Antonio Muñoz Molina altera los ánimos de los empleados de la Biblioteca

      00:00:0006:57
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

     

    Directo

    • Cadena SER

    •  
    Últimos programas

    Estas escuchando

    Hora 14
    Crónica 24/7

    1x24: Ser o no Ser

    23/08/2024 - 01:38:13

    Ir al podcast

    Noticias en 3′

    •  
    Noticias en 3′
    Últimos programas

    Otros episodios

    Cualquier tiempo pasado fue anterior

    Tu audio se ha acabado.
    Te redirigiremos al directo.

    5 "

    Compartir