
Lenguaje
Lola Pons, historiadora de la lengua y catedrática de la Universidad de Sevilla, nos descubrirá cada semana la historia del lenguaje

Deberes para el verano
Lola Pons nos prepara en su última clase de lengua los deberes para el verano: leer en papel, no pantallas y escribir un diario sin pretensiones literarias para ir soltándonos.
10/07/2025 | 07:49
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Látigo de junio: siempre OTAN, nunca NATO
Además, Lola nos explica la relación entre retauración de restaurante y restauración como la de la Macarena, que tanta polémica ha generado en Sevilla.
03/07/2025 | 07:51
Látigo de junio: siempre OTAN, nunca NATO
00:00:0007:51El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El edadismo
Con motivo de una campaña de la Fundación Grandes Amigos que denuncia cómo se habla del envejecimiento en la industria cosmética, Lola Pons reflexiona sobre el edadismo en la lengua.
26/06/2025 | 08:51
El gusto a través del lenguaje
En la píldora de lengua con Lola Pons solo queda un sentido por tratar: el gusto. Y el caso es que se nos cuela la actualidad política porque hablar de gustar, de saborear o del paladar es hablar también de morder y, claro, de mordidas.
19/06/2025 | 08:39
El gusto a través del lenguaje
00:00:0008:39El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los gentilicios en español
¿A que si nos inventamos el pueblo de "Villa Radio" sabríamos sacar el gentilicio "villaradiense"? Lola Pons nos explica cuál es la regla que seguimos inconscientemente y se moja en si prefiere "ucranio" o "ucraniano" y por qué. Y sí, también explica por qué a la gente de Almuñécar se le dice "sexitano".
12/06/2025 | 08:28
La prueba de lengua y literatura de la PAU
Nuestra Lola Pons es correctora del examen de lengua y literatura de la PAU. Hoy comenta qué se busca calificar en esa prueba, qué errores son los más comunes y qué le gusta ver en los trabajos de los chicos. Y también lo que opina sobre "esa frase" del examen de Extremadura.
05/06/2025 | 09:46
La prueba de lengua y literatura de la PAU
00:00:0009:46El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El látigo de mayo
Hoy Lola Pons vuelve con su mensual “ajuste de cuentas lingüístico”. Con látigo en mano repasa el mes de mayo a través de las noticias y el uso, o abuso, del idioma. ¿Gafas puede ir en singular? ¿Qué pasa con apellidos como Mujica? ¿Se dice wasap o WhatsApp?
29/05/2025 | 08:18
Las voces de antes
Lola Pons nos invitan a viajar en el tiempo a través de grabaciones históricas de figuras clave del siglo XX. Un vistazo a cómo sonaban nuestros políticos, escritores o actores hace un siglo, qué tono, acento y registros usaban al hablar en público. Desde Niceto Alcalá Zamora hasta Unamuno o Victoria Kent, analizamos las voces del pasado.
22/05/2025 | 08:30
Las onomatopeyas
Esta semana en la clase de lengua, Lola Pons habla sobre las onomatopeyas: esas palabras que imitan sonidos como achís, muac o ring. Curiosidades sobre ellas, como si son universales o varían según el idioma o cuestiones como por qué decimos "guau" en español y en inglés se dice "woof".
15/05/2025 | 08:35
Hablar de tocar: el tacto
Hoy Lola Pons explora el verbo tocar desde una perspectiva lingüística. A través de su origen, usos cotidianos y expresiones como “tocar un instrumento” o “estar tocado”, nuestra profesora de lengua analiza cómo el sentido del tacto influye en el lenguaje.
08/05/2025 | 08:17