
Sucedió una noche
Un podcast de película sobre cine clásico: las estrellas míticas, las películas que todos recordamos y las miles de anécdotas y curiosidades que hicieron del cine la gran pasión de nuestro tiempo. Con Antonio Martínez y Elio Castro. Suscríbete y escucha cine cuando y donde quieras.

Superman, Leslie Caron y 'Los vividores'
94 años nada menos acaba de cumplir Leslie Caron, una francesa que iba para estrella del ballet clásico pero que el azar quiso que acabara siendo una de las grandes estrellas del cine musical de los años 50, protagonista de películas como 'Un americano en París', 'Gigí' o 'Papá piernas largas'. En este episodio le damos un repaso a su carrera. La semana que viene vuelve a las pantallas Superman, el superhéroe nacido en los cómics en una nueva versión cinematográfica. Para ir calentando motores nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos lo va a contar todo sobre este personaje que tanto juego ha dado en el cine y la televisión. Charlamos con Ismael Curbelo, buscador de localizaciones para películas en las Islas Canarias, y en “Diligencia hacia el Oeste” tenemos esta semana un western poético y algo triste dirigido por Robert Altman: “Los vividores”. Warren Beatty y Julie Christie son sus protagonistas.
06/07/2025 | 55:09
Superman, Leslie Caron y 'Los vividores'
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Walter Matthau, Pilotos de carreras, ‘La ingenua explosiva’
Se cumplen 25 años de la muerte de Walter Matthau, uno de los grandes actores de la comedia americana, sobre todo en su asociación con Jack Lemmon. En este episodio le damos un repaso a su carrera. A propósito del estreno de “F1, la película” nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos habla esta semana de un montón de pilotos de carreras de coches que hemos visto en el cine. El western que nos trae Jack Bourbon en su sección es “La ingenua explosiva”, una película que mezcla cine del Oeste con comedia y unos toques musicales y que Jane Fonda y Lee Marvin protagonizaron en 1965. Marvin, por cierto, ganó el Oscar al mejor actor de reparto por esta película. Tenemos también nuestro juego de las películas, las canciones de los Oscar y hemos charlado también sobre el cine de José Luis Borau con el director Germán Roda que acaba de estrenar un documental sobre su figura.
29/06/2025 | 55:35
Walter Matthau, Pilotos de carreras, ‘La ingenua explosiva’
00:00:0055:35El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En recuerdo de Lalo Schifrin
Este jueves 26 de junio ha fallecido en Los Ángeles el compositor Lalo Schifrin, un argentino universal que ha brillado en el jazz, la música clásica y también en la música de cine, sobre todo en los años 60 y 70 del siglo XX. Es autor, por ejemplo, de las bandas sonoras de películas como “Bullit”, “Harry el sucio” o “La leyenda del indomable” y también de la famosa sintonía de la serie de televisión “Misión Imposible.” En su recuerdo recuperamos un reportaje que le dedicamos hace algunos años.
27/06/2025 | 14:41
‘Tiburón’, ‘El último pistolero’ y James Horner
50 años nada menos acaba de cumplir el escualo asesino con el que Steven Spielberg aterrorizó a media humanidad. Cinco décadas desde el estreno de “Tiburón”, la película que lanzó la carrera de su director, se convirtió en la más taquillera de la historia hasta entonces y de alguna forma cambió el cine comercial. En este episodio salimos de pesca para contaros como fue el rodaje de aquella película. También recordamos al compositor James Horner, el autor de la música de películas como “Titanic”, “Braveheart” o “Avatar” que falleció hace ahora 10 años cuando se estrelló la avioneta que él mismo pilotaba. La última película que rodó John Wayne, “El último pistolero” es el western que Jack Bourbon nos trae esta semana y hemos charlado con el actor Alex Monner que ha estrenado película este viernes: “Los bárbaros”.
22/06/2025 | 55:50
‘Tiburón’, ‘El último pistolero’ y James Horner
00:00:0055:50El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ingrid Bergman, ‘Historias de la radio’ y “Buffalo Bill’
El 16 de junio se cumplen 70 años del estreno de “Historias de la radio”, uno de los grandes clásicos de nuestro cine que nos toca muy de cerca ya que se rodó en buena parte en nuestra casa, en los antiguos estudios de Radio Madrid de la Cadena SER. Os lo contamos todo sobre esta divertida y entrañable película. Le damos también un repaso a la figura y a la carrera de Ingrid Bergman la actriz sueca a la que el American Film Institute sitúa como la cuarta estrella femenina más importante de la Historia del Cine, solo superada por Katharine Hepburn, Bette Davis y Audrey Hepburn. Charlamos con Rafael Alberola de la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid sobre el programa “La incubadora” que impulsa proyectos cinematográficos. Y la película que nos trae Bourbon esta semana en su sección es “Buffalo Bill” de Cecil B. De Mille, que a pesar de su título no va sobre el famoso cazador de bisontes sino sobre otro legendario personaje del Oeste: Wild Bill Hickok.
15/06/2025 | 55:49
Ingrid Bergman, ‘Historias de la radio’ y “Buffalo Bill’
00:00:0055:49El código iframe se ha copiado en el portapapeles
‘Los Goonies’, Tony Curtis y ‘Los valientes andan solos’
Eran jóvenes, divertidos y llenos de espíritu aventurero pero el tiempo pasa para todos y ya han cumplido 40 castañas. Este 7 de junio se cumplen 40 años del estreno de “Los Goonies” una de las películas más míticas de la década de los 80 que sigue contando con un montón de nostálgicos seguidores. En este episodio os contamos todo lo que sabemos sobre ella. Y siguiendo con los aniversarios, el pasado día 3 se ha celebrado el centenario del nacimiento de Tony Curtis al que hemos convertido por ese motivo en la estrella del “Sucedió una noche” de esta semana. Charlamos con José Luis García Berlanga, el hijo del gran Luis, que ha realizado un documental sobre su padre y en “Diligencia hacia el Oeste” tenemos un western con Kirk Douglas que se sale bastante de la norma: “Los valientes andan solos”.
08/06/2025 | 56:23
‘Los Goonies’, Tony Curtis y ‘Los valientes andan solos’
00:00:0056:23El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Anne Bancroft, ‘Raíces profundas’ y ‘Ran’
En el episodio de esta semana tenemos un gran clásico del western como es “Raíces profundas”, la película que el American Film Institute sitúa en el puesto número 3 de los 100 mejores westerns de la historia. También una película épica japonesa, “Ran” de Akira Kurosawa. Hasta que hizo “Ran” cuando le preguntaban al maestro japonés cuál de todas las suyas era su película favorita siempre contestaba “la siguiente”. Después de rodarla ya nunca más fue ambiguo y siempre decía: “Ran”. Hemos charlado con la cantante Christina Rosenvinge sobre su faceta de compositora de música de cine, ya que acaba de debutar en el género con la banda sonora de la película “Hombres íntegros”. Y vamos a recordar también que hace 20 años fallecía Anne Bancroft, una actriz que la mayoría de la gente recuerda por su personaje de Señora Robinson en “El graduado” pero que, como veréis en el reportaje que hemos preparado, fue mucho más que eso.
01/06/2025 | 57:42
Anne Bancroft, ‘Raíces profundas’ y ‘Ran’
00:00:0057:42El código iframe se ha copiado en el portapapeles
‘Braveheart’, Vicente Aranda y ‘Encubridora’
Es una de las películas más representativas de los años 90, ganadora del Oscar al mejor film. Con ella Mel Gibson se consagró como director regalándonos una película épica como hacía años que no se veía. Nos referimos, por supuesto, a “Braveheart” la historia del héroe medieval escocés William Wallace. En este episodio os contamos todo sobre ella. También vamos a recordar a Vicente Aranda, fallecido ahora hace diez años, uno de los directores más importantes del cine español durante las décadas de los 80, los 90 y los primeros años del siglo XXI. Hemos charlado con el actor Jack Taylor, un norteamericano que lleva en España casi toda su vida, y en la sección dedicada al cine del Oeste traemos esta semana “Encubridora” de Fritz Lang, con una fascinante Marlene Dietrich de protagonista.
25/05/2025 | 55:48
‘Braveheart’, Vicente Aranda y ‘Encubridora’
00:00:0055:48El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En recuerdo de Mariano Ozores
Ha fallecido a los 98 años de edad Mariano Ozores, uno de los directores de comedia más importantes y prolíficos de la historia del cine español, responsable de muchos éxitos comerciales de nuestro cine y Goya de Honor en el año 2016. Ozores dedicó toda su vida al género del humor. Le venía de familia ya que pertenecía a una estirpe de artistas que ha brillado a lo largo de varias décadas tanto en la pantalla como en el teatro. En su recuerdo recuperamos este reportaje que le dedicamos en 'Sucedió una noche' hace unos años.
21/05/2025 | 08:55
En recuerdo de Mariano Ozores
00:00:0008:55El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Almudena Grandes, ‘Open range’ y Alfredo mayo
En este episodio tenemos bastante cine español. Empezamos recordando a la que fue la gran estrella masculina de nuestro cine en los años 40 del siglo XX: Alfredo Mayo. Aprovechando el estreno del documental “Almudena” repasamos la relación que tuvo la escritora Almudena Grandes con el cine. Charlamos con la directora María Ripoll y en “Diligencia hacia el Oeste” tenemos esta semana una película de Kevin Costner, “Open range”, dirigida por el propio actor en 2003 y coprotagonizada por Robert Duvall.
18/05/2025 | 55:59
Almudena Grandes, ‘Open range’ y Alfredo mayo
00:00:0055:59El código iframe se ha copiado en el portapapeles